Nuevas herramientas en el abordaje de pacientes con Diabetes. Una mirada actualizada
La diabetes mellitus es una entidad prevalente asociada a una elevada carga de morbimortalidad. Un diagnóstico precoz y un enfoque apropiado son las herramientas claves en el manejo de esta entidad. En los últimos años hemos asistido a importantes avances en este campo con un mejor entendimiento de los procesos fisiopatológicos que ha conducido a nuevas estrategias terapéuticas que incluyen novedosas herramientas. Debido a su alta prevalencia requiere un equipo médico con sólidos conocimientos sobre esta patología. Por ello, consideramos oportuno el desarrollo de nuevas propuestas educativas enfocadas al equipo de salud de forma integral y que permitan trasladar estos nuevos conocimientos a la práctica clínica cotidiana. En dicho contexto se propone el desarrollo de un curso de postgrado que permita a través de un análisis crítico de las evidencias científicas y con una mirada interdisciplinaria brindar el conocimiento necesario para mejorar la práctica clínica del manejo de los pacientes con diabetes
Directores:
Proietti Adrián
Pajón Melania
Coordinadores:
López Laura
Panei Nicolás
Módulo 1: Diabetes y sus Subtipos. Medicina de Precisión
¿Es la clasificación actual la forma correcta de categorizar a los pacientes?
Docente/s: Dra Melania Pajón
Presentación de Casos Clínicos interactivos. (Dra. Mariela Puma Salinas)
Módulo 2: Actualización y Abordaje del Monitoreo continuo de glucosa.
Docente: Dr. Adrian Proietti
Introducción al monitoreo continuo de glucosa. Clasificación de los dispositivos en la actualidad. Abordaje práctico de las descargas de datos. Usos actuales y futuros. ¿Qué no debemos dejar de saber?
Presentación de Casos Clínicos interactivos. (Dra. Cielo Frisone)
Módulo 3: Gliflozinas y análogos de GLP-1 2024. Una Mirada hacia adelante.
Docente: Dr Panei Nicolas
Mecanismos fisiopatológicos y evolución farmacológica. Es tiempo de cambios en el inicio de tratamiento: Objetivos glucocéntricos, Impacto prandial de esta farmacología y beneficios cardiorenales en la diabetes
Preguntas finales de comprensión: Elección múltiple
Módulo 4: Vigencia de la farmacoterapia antidiabetológica no insulínica, en la actualidad.
Docente :Dra Laura López
(iDPP4, sulfonilureas, metformina, Glitazonas)
Preguntas finales de comprensión: Elección múltiple
Módulo 5: Insulinización / hormonoterapia en diabetes:
Docente: Dra. Laura López
Farmacocinética, Farmacodinamia de las insulinas. Tipos de insulina 2024, dispositivos de aplicación, smart pens, smart caps e Inicio, continuación, titulación e intensificación del tratamiento con insulina 2024.
Preguntas finales de comprensión: Elección múltiple (Dra. Belén Cairo) Presentación caso clínico
Módulo 6: Obesidad Nueva mirada, Nuevas drogas.
Docentes: Dra Maria Angeles Ascencio
Introducción a la endocrinología de la obesidad. Subtipos de la obesidad e Impacto de la nueva farmacoterapia en los diferentes fenotipos.
Preguntas finales de comprensión: Elección múltiple
Virtual Asincrónica
Endocrinólogos, Clínicos, Médicos Nutricionistas, Médicos jerarquizados en diabetes, Médicos especialistas en medicina general
Certificado Digital avalado por la FASEN
30hs